Red de libertad, La librería, Converso, Lo que de verdad importa y Wonder. Estos cinco títulos resumen lo mejor de un año lleno de buen cine.
Gringo: se busca vivo o muerto

Gringo: se busca vivo o muerto
Público recomendado: Jóvenes y adultos
Aunque dé la nota, porque rara vez se reseña al principio de una crítica otra labor que no sea la del director y actores, tengo el gusto de alabar la inventiva de Anthony Tambakis y Matthew Stone por escribir el guion de Gringo: Se busca vivo o muerto,
Jeannette, la infancia de Juan de Arco

100 días de soledad

Público recomendado:todos
Al igual que Lorca, algunos ansían dormir el sueño de las manzanas.
La casa junto al mar

Público recomendado: Jóvenes
En Calanque de Méjean, una pequeña cala cerca de Marsella, tres hermanos, Angèle, Joseph y Armand, vuelven a encontrarse después de muchos años, junto al lecho de su padre moribundo.
Tomb Raider

Público adecuado: Jóvenes
No es de extrañar que, en medio de la actual (y exitosa) corriente de películas de acción protagonizadas por mujeres (Los juegos del hambre, Wonder Woman, Star Wars…), los estudios de Hollywood se hayan decidido a recuperar a la mítica Lara Croft.
A Silent Voice

Público recomendado: Jóvenes – Adultos.
La historia gira en torno a Shôko Nishimiya, una estudiante de primaria que es sorda y que al cambiarse de colegio comienza a sentir el bullying de sus nuevos compañeros.
The Florida Project

Público recomendado: jóvenes y adultos
¿Quién no recuerda aquellos veranos de la infancia en la que uno salía con la pandilla a descubrir el mundo?
En la sombra

Público recomendado: adultos
En la pasada edición del Festival de Cannes, Diane Kruger ganó el premio a Mejor Actriz por el papel protagonista de En la sombra.